top of page
Search

Beneficios de la combinación de dieta y ejercicio en la diabetes (Parte 1)




El tener diabetes nos puede llevar a hacer muchos cambios en nuestro estilo de vida. Estos cambios incluyen: mejorar la alimentación, aumentar nuestro nivel de actividad física, controlar el peso, dejar de fumar y aprender a manejar el estrés. Hoy nos enfocaremos en los primeros dos.

Al hacer cambios en tu alimentación ayudas a tu cuerpo a recibir los nutrientes que necesita en las cantidades que lo necesita. Esto te ayuda a no seguir acumulando grasa, reduce tu grasa abdominal lo que ayuda a mejorar tu nivel de glucosa en sangre.


Estudios reflejan que cuando las personas con Diabetes Tipo 2 tienen un estilo de vida sedentario aumentan su riesgo de padecer de enfermedades que afectan al corazón y los vasos sanguíneos, y las complicaciones relacionadas con el daño a estos, como son la enfermedad ocular y renal.


Nuestro cuerpo fue creado para estar en movimiento. Sin embargo, el cambio en los tiempos nos ha llevado a ser una sociedad sedentaria. Si tienes Diabetes Tipo 2 el hacer ejercicio es la segunda parte integral de tu tratamiento, junto con una sabia alimentación.


Los estudios han demostrado que el ejercicio favorece a tener un mejor control de azúcar en sangre. Esto trae como consecuencia:
  1. Mejoría en la resistencia a la insulina, muy común en personas con Diabetes Tipo 2 ¿Cómo ocurre esto? El páncreas produce la hormona insulina, la cual es la llave para que la glucosa (azúcar) entre a las células y que estas la usen como energía. Cuando hay resistencia a la insulina las células se vuelvan menos sensibles a la insulina. Para compensar esto el páncreas produce más insulina para que las células puedan responder. El problema es que llega un momento en que el páncreas no puede mantener el ritmo necesario, los niveles de glucosa en la sangre eventualmente aumentan. Cuando la persona con Diabetes tipo 2 hace ejercicios las células son más sensibles a la insulina. Inclusive, las células de los músculos pueden usar la glucosa sin que medie la insulina. ¡Eso es fantástico!

  2. Es más fácil bajar de peso. Como las células son más eficientes usando la energía el metabolismo mejora, lo que hace que el cuerpo queme de manera más eficiente las calorías. Es como decir que ahora el carro “pisa y arranca”.


Lo mejor de todo es que este efecto de usar mejor el azúcar en sangre después de hacer ejerccio ¡dura hasta 24 horas, después de una sesión! Al combinar estos dos cambios en tu estilo de vida, por un lado controlas la energía que entra y mueves la energía almacenada (grasa).


En el próximo artículo te diré los beneficios de algunas modalidades de ejercicios.


Escrito por Lcda. Carmen R. Cabrera, Licenciada en Nutrición y Dietética para CEDE.


 
 
 

Comments


© 2021 All Rights Reserved by CEDE. 2gatosmedia

  • Facebook CEDE
  • LinkedIn CEDE
LOGO Centro De Especialistas Rectangulo_edited.png
bottom of page