Planifica tus comidas y meriendas
- Lcda. Carmen R. Cabrera Rodríguez
- Mar 24, 2022
- 2 min read

En esta tercera semana del Marzo Mes Nacional de la Nutrición 2022 “ Celebrando un mundo de sabores” nos enfocaremos en la planificación de tus comidas y meriendas.
En la actualidad nosotras, las mujeres y, en la mayoría de los casos, las encargadas de llevar los alimentos a nuestra casa, tenemos un estilo de vida bastante ajetreado y a veces no tenemos idea de qué hacer para cenar.
Te comparto algunas estrategias:
Planifica. Tú conoces los gustos y preferencias de tu familia, el tener un menú por semana te puede ayudar a tener un cuadro más claro de lo que necesitas en la semana y planificar tus visitas al supermercado. Evitas comprar por impulso y sobre llenar tu congelador. Si necesitas ayuda en esta área tu Nutricionista -Dietista te puede ofrecer este servicio.
Separa un tiempo para pre-preparar algunos alimentos, economizarás tiempo durante la semana. Por ejemplo, ten listos envases con cebollas, zanahorias, tomate picaditos, celery lavado y guardado en bolsas re-sellables, lechuga lavada y guardada en envases. Esto es algo que llevo practicando hace más de 10 años, y créeme, las probabilidades que tenga que botar algún vegetal son mínimas. Eso va a ocurrir si no se consumen, y ya no tengo excusa de que me falta tiempo. Solo hay que sacar los platos, sacar los envases, servir, guardar y repartir los platos y a comer. Recuerda no son tiempos de botar comida. En las caso de las carnes sazóna las que vas a usar en la semana y guárdalas en bolsas re-sellables.
Haz tu libro de recetas. Escoge una libreta bonita. Cuando encuentres una receta que te guste o una que te hayas inventado, anótala o imprímela y guárdala en tu libreta. Haz diferentes secciones: Acompañantes, carnes blancas, carnes rojas, salsas y aderezos, postre… ¡Es tu libro de recetas! De esta manera, cuando quieras hacer esta única receta que hiciste hace x tiempo no tienes que perder tiempo buscándola en el internet.
Cocina de más, así tienes el almuerzo ya listo. Pueeds prepara arroz y pastas en mayor cantidad y le vas dando un toque diferente cada día. Por ejemplo: Arroz blanco que una porción se convierte en arroz mamposteao, y otra porción puede convertirse en arroz chino. Hiciste arroz una (1) vez y de ahí sacaste 3 recetas. ¡Un éxito! Lo mismo puedes hacer con viandas, pastas…
Espero que estas estrategias te sean de apoyo para que puedas aliemntar con eficiencia y sabiduría a tu familia.
Escrito por: Lcda. Carmen R. Cabrera Rodríguez, Licenicada en Nutrición y Dietética
Comments